jueves, 13 de abril de 2017

Ciclo Celular


Ciclo Celular 


En el ciclo celular nosotros somos organismos diploides, porque tenemos 23 pares de cromosomas.

en un cario tipo los 22 pares primeros de cromosomas son autosomas y el ultimo par son los cromosomas sexuales.

En el ciclo celular se dan unas etapa de interfase que tiene un sub etapas a su vez las cuales son:

tomado de: https://biolucena.wikispaces.com/Reproducci%C3%B3n+celular.+Mitosis+y+Meiosis


En la fase G sub cero es cuando crece el ADN , en la fase S es cuando se prepara el material genético y se duplica, en la G1 terminan de preparar el material genético luego de terminar este proceso viene la reproducción mediante la mitosis y meiosis. 


MITOSIS:

Es el proceso de reproducción de una célula, en el cual una célula madre produce 2 células hijas con información genética idéntica.


Tiene unas fases las cuales son: 
Interfase-Profase- Metafase- Anafase-Telofase.

INTERFASE:
En esta etapa tienen lugar los procesos mencionados anteriormente que preparan la célula y el materia genético para la reproducción

PROFASE: 
1. Desaparece la envoltura nuclear.
2. Los cromosomas vienen duplicados. 
3. los cromosomas están condensados.

METAFASE: 
1. se alinean los cromosomas en el ecuador de la célula.
2. aparecen los centriolos.
3. Aparecen los husos cromaticos hechos por haces de microtubulos.

ANAFASE: 

1. Separación de cromatides hermanas.
2. Atracción de las cromatides separada por los husos acromaticos hacia los extremos donde están los centriolos.

TELOFASE:
1. se da la separación de la células,que es la etapa final : citoquinesis.

ilustración de como suceden las fases en la mitosis.


tomado de : https://www.blogdebiologia.com/fase-m.html


Partes de un cromosoma:
tomado de :http://www.areaciencias.com/biologia/cromosomas.html



MEIOSIS

Proceso de reproducción de una célula en el cual una célula madre produce 4 células hijas con información genética a la mitad, es decir la mitad de la informacion genetica de la madre.

La meiosis tiene dos divisiones las cuales son fundamentales para producir al final las cuatro células hijas.


- Primera división meiótica en la que las células hijas tienen la mitad de cromosomas que la madre.

- Segunda división meiótica en la que las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre.

tiene unas interfase:
que vendría siendo la fase , en la cual se preparan los cromosomas que son el material genético para la reproducción.


ETAPA I DE LA MEIOSIS:

Aquí se da la recombinación genética intercambio de Genes entre cromosomas.


Profase I: Las moléculas de ADN se enrollan y condensan constituyendo los cromosoma,desaparece la envoltura nuclear.



Metafase I:los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula aparecen los husos acromáticos y se unen a los centromeros de lo cromosomas.



Anafase I: Los dos cromosomas , cada uno constituido por dos cromátidas, se separan y migran hacia polos opuestos.



Telofase I: se da la separación de la célula y la formación de dos células hijas.


tomado de :https://www.emaze.com/@ALCLOZFC/Presentation-Name


ETAPA II de la MEIOSIS.
Profase II, Metafase II, Anafase II, Telofase II

Profase II:  
dada en la telofase I las nuevas células hijas con información genética duplicada las cuales a su vez daran dos celulas hijas mas, en esta etapa no hay envoltura nuclear.



Metafase II: 
luego Los cromosomas se disponen en la región ecuatorial y aparecen los husos acromaticos y se unen a las cromatides.


Anafase II: 
Las dos cromátidas de cada cromosoma se separan y los nuevos cromosomas  migran hacia los polos opuestos.


Telofase II: 
Los cromosomas se separan y rodean de una envoltura nuclear, formándose dos núcleos. Posteriormente, se produce la citocinesis y se forman a 4 celulas hijas en total.



tomado de :http://b-log-ia20.blogspot.com.co/2014/12/la-reproduccion-y-el-resto-de-la-vida.html



Referencias:

-De Robertis,P, 1998 Biologia Celular Y molecular, 12a.ed. Buenos aires, Argentina,Ediciones Ateneo.
-Lodish, H. , Berk, A. ,Matsudaira, P., Kaiser, C. , Krieger , M., Scott, M. , Zipursky, S., Darnell, J. , Biología celular y molecular, 5ª ed., buenos aires , Argentina , Editorial medica panamericana.
-Karp, G, 2006, Biología Celular y Molecular (conceptos y experimento), 4ª.ed. , México, D.F. ,  Ed. McGraw-hill interamericana

No hay comentarios:

Publicar un comentario