jueves, 13 de abril de 2017

NEUROGLÍA

Neuroglia
tomado de :
http://kevin23zepedanervioso.blogspot.com.co/2015/04/sistema-nevioso-el-sistema-nervioso-es.html

Conjunto de células que se relacionan con las neuronas y sus prolongaciones, tiene funciones de sostén, protección y metabolismo debido a que las neuronas no se ponen en contacto con los tejidos conectivos ni con los vasos sanguíneos.

En el SNC (sistema nervioso central) se pueden encontrar tres tipos de células; macro glías (se diferencian los astrocitos protoplasmáticos, fibrosos y los oligodendrocitos), micro glías y glía epitelial.



Hay distintos tipos de neuroglia :

-Astroglía(astrocitos).
-células ependimarias(ependimocitos).
- microglía.
- oligodendroglía(oligoendrocitos)
-células de schwann.

  • Astroglia o astrocitos: encargadas de alimentación y excreción de la neurona.
  • Oligodendrocitos: se encargan de producir la vaina de miela junto con las células de Shcwann.
  • Células de microglía: Son las encargadas de formar el sistema inmunitario del SNC y defenderlo.
  • Células ependimarias o Ependimocitos: permiten que los espacios del sistema nervioso se forren por medio del sistema ventricular.
  • Las células de Schwann o lemnocios, célula satélite o gangliocitos y célula de teloglía se encuentran en el SNP.
  •  Células de Schwann: responsables de la formación de la vaina de mielina que aparece envolviendo a las fibras nerviosas del SNP.
  • Células satélite: Se encuentran rodeando los somas de las células ganglionares cerebroespinales.
  • • Células de teloglía: Se encargan del sostén que envuelven a las terminaciones nerviosas sensitivas.

algunas neuroglias


tomado de :http://www.uhu.es/francisco.cordoba/asignaturas/FBAM/TEMAS%20PDF/3-LA%20NEURONA.pdf




Referencia:
--http://ocw.um.es/cc.-de-la-salud/citologia-e-histologia-veterinaria/material-de-clase-1/tema15-tejido-nervioso-ii.pdf

1 comentario: